EL CINE DE WOODY ALLEN

WOODY ALLEN

Heywood "Woody" Allen nació en Allan Stewart Konigsberg el 1 de diciembre de 1935.
Es un director, escritor, actor y comediante estadounidense cuya carrera abarca más de seis décadas con una filmografía de más de 45 películas.

Comenzó su carrera como escritor de comedia en los años 1950, escribiendo chistes y guiones para televisión y publicando varios libros de historias cortas de humor.
A  principios de los años 1960, actuó como un comediante, enfatizando los monólogos en lugar de las bromas tradicionales.

A mediados de los años 1960, Allen estaba escribiendo y dirigiendo películas, primero especializándose en comedias slapstick (comedia física) antes de pasar a material dramático influenciado por el cine de arte europeo durante los años 1970, y alternando entre comedias y dramas hasta el presente.
Sus características más importantes en el cine son las siguientes:
  • Su proceso de escritura es muy rápido, un guión puede estar listo en dos o tres semanas. Esto se debe a que cuando trabajaba en la televisión debía escribir dos o tres comedías porque semana.
  • En cuanto a sus actores y actrices, no le hace falta hacer un gran y cansado casting, ya que solo con escuchar una mínima frase o ver su rostro sabe si es el/la adecuad@ para el papel que busca.
  • PLANOS MÁSTER. Es una toma continua sin necesidad de hacer muchos cortes o cambios de perspectiva para una misma escena.
  • La mayoría de sus historias están ambientadas en New York. Cuando rueda en el extranjero confía en que las personas serán igual de profesionales como en Estados Unidos. Sobre "Match Point", ha dicho que gran parte de su genialidad fue gracias a la disciplina de los británicos, de los franceses y de los escoceses.
  • En cuanto al montaje, Woody veía la película completa para detectar los fallos. Después cortaba lo necesario para que la película fuera perfecta.
  • Por último la música. En sus películas destaca el Jazz.







Comentarios

Entradas populares