Pienso en tu mirá
PIENSO EN TU MIRÁ
ROSALÍA
Pienso en tu mirá es la tercera de las once canciones que forman el segundo, y más reciente, disco de Rosalía, titulado “El mal querer”.
El tema principal trata una relación tóxica dividida en capítulos de la cual sale victoriosa una mujer.
He elegido este videoclip ya que está lleno de simbologías, que a simple vista no son perceptibles, algunas de las más llamativas e interesantes son:
- Empezando por el comienzo del videoclip podemos ver un plano que hace un símil con la relación. La gitana que cuelga hace referencia a la chica y el chico es el que lleva el coche, es decir, lleva el control de la relación. El camión va sin frenos y dispuesto a estrellarse contra el muro al igual que el futuro de la relación.
- Lo siguiente es ver a Rosalía, rodeada de personas tapadas, haciendo referencia a sus problemas internos, podríamos decir que significan la lucha interior que supone el estar con ese chico.
- Debemos aclarar que la cantante es Rosalía, pero lo que canta es lo que el hombre piensa.
- El oro y la pose, podríamos decir de virgen, hacen referencia a los bienes materiales con los que el hombre intenta comprarla. La pose de virgen hacen referencia a lo santo, lo puro.
- Lo sagrado y santo se vuelve a representar en el momento de la habitación, con las velas y La Corona de virgen en el cabecero de la cama. De hecho cuando sale de la habitación y vuelve a entrar en ella otra vez nos hacen un símil de la relación con una cárcel de la cual no puede salir.
- Conforme avanza el videoclip vemos a Rosalía empoderarse, utilizando más el plano contra picado y engrandeciéndola.
- El bailaor bailando sobre las ascuas representa al hombre, el cual está jugando con fuego.
- También es importarte el traveling que va desde las escaleras hacia la habitación, apareciendo la cabeza de un toro, que podría representar las infidelidades ya que ella está de espalda, la cual le empieza a sangrar.
- El plano donde aparece rodeada de armas hace referencia al machismo y heteropatriarcado.
- Ese plano pasa a ser más feminista cuando ella se levanta y empieza a andar, desafiando a todos los hombres.
- Por último podemos mencionar como ella sale de la relación y aparece arriba del camión. El camión hace referencia a la relación.
- Una curiosidad de la última escena son las naranjas tiradas en el suelo. En el cine, las naranjas tienen la simbología de la muerte. Esta simbología fue muy utilizada en la trilogía de El Padrino.
Comentarios
Publicar un comentario