STORYBOARD
COMENTARIO STORYBOARD.
A continuación voy a realizar un comentario de este storyboard, de la película Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte II.
Podemos empezar describiendo que es un storyboard, este es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
Pasamos al comentario:
A continuación voy a realizar un comentario de este storyboard, de la película Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte II.
Podemos empezar describiendo que es un storyboard, este es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
Pasamos al comentario:
- Plano medio corto, angulación normal, en la composición podemos mencionar la regla de los tres tercios, estando la cara de Harry y la varita en dos puntos de interés.
- Plano general, angulación picada y utiliza la ley de la balanza, es una composición centrada y simétrica.
- Plano medio, angulación normal y utiliza la ley de la balanza, es una composición centrada y simétrica.
- Plano detalle, angulación normal y utiliza la ley de la balanza, es una composición centrada y simétrica.
- Plano medio, angulación normal y utiliza la ley de la balanza, es una composición centrada y simétrica.
- Primer plano, angulación normal y utiliza la ley de los tres tercios.
- Plano medio corto, angulación normal y utiliza la ley de los tres tercios.
- Primer plano, angulación normal y utiliza la ley de la balanza, es una composición centrada y simétrica.
- Plano medio, angulación contrapicada y utiliza la ley de la balanza, es una composición asimétrica.
Los movimientos de cámara y los cambios de encuadre se indican en el storyboard por medio de flechas. Podemos observar como en todas las escenas, menos en la ocho, todas son movimientos en arco, es decir, la cámara gira en torno al objeto, que en este caso es Harry Potter. En la viñeta cuatro se produce un zoom.
El movimiento en arco se corta, por un corte directo, y aparece Rubeus Hagrid.
La música es extradiegética, esta es una música acelerada, con altos y bajos para intensificar las emociones.
Comentarios
Publicar un comentario