IMAGEN FIJA


A continuación realizaré un comentario descriptivo de esta imagen. 

Nos encontramos ante un claro ejemplo de publicidad de choque. En esta imagen aparece una mujer, con expresión de susto y desconsuelo,  en una cocina, la cual está sosteniendo un móvil. De este sale sangre disparada directamente hacia la cara de la mujer, la cual queda manchada de esta. 

Análisis denotativo: 
En esta imagen podemos apreciar como la figura principal corresponde a la mujer que sostiene el teléfono móvil y la sangre que de este sale disparada, quedando como fondo todo lo restante, es decir, la cocina en la que esta mujer se encuentra. Podríamos mencionar el pequeño slogan “Don’t talk while he drives” y el logo, que podrían tratarse de Figueras secundarias. 
En cuanto a su posición diríamos que la figura con mayor peso visual se trata de la sangre, ya que realizando la regla de los tres tercios, la sangre quedaría en uno de los puntos más importantes, el superior derecho. Si acudimos a otros aspectos como el color o el contraste la sangre seguiría siendo la figura con mayor peso visual ya que es de un rojo tan llamativo que llama la atención y destaca sobre el fondo, el cual podemos apreciar que tiene una paleta de tonos grisáceos y pálidos. No obstante, si nos referimos a tamaño, la mujer sería una figura con mayor peso visual, junto a su teléfono, ya que está ocupa aproximadamente 3/4 de la imagen. 
Por último, no debemos olvidar el valor intrínseco. En esta imagen, a, tratarse de una publicidad de choque, la figura que obtiene más peso visual sigue siendo la sangre, ya que su significado es más explícito y tiene más capacidad de impacto sobre el individuo que vea el anuncio. 

Por otro lado, en esta imagen encontramos varias líneas representativas que no debemos olvidar. Estas líneas son fundamentales ya que forman la estructura compositiva y a la vez envuelve a todas las figuras. 
En esta imagen podemos observar varias líneas de fuerza que nos llevan a la cara de la mujer, estas se encuentran a su izquierda y se tratan de las líneas del mueble superior, tanto las líneas de la puerta abierta, como la de la balda o la de la parte inferior del mueble. 
Además, podemos observar líneas invisibles que nos llevan a la sangre, como la que hace la parte superior de las ollas, siguiendo por los hombros de ella y llegando a la sangre y el slogan. 
Por último podemos mencionar el brazo, línea que nos lleva directamente al teléfono móvil. 
Todas estas líneas dan sensación de movimiento e intensidad a la imagen. 

Siguiendo con la estructura compositiva, esta imagen presenta claramente un equilibrio dinámico, es decir, la disposición de los elementos es asimétrica. Esta asimetría puede llegar a provocar inestabilidad. 

En esta imagen no encontramos un paleta de colores vivos y llamativos, todo lo contrario. Exceptuando el rojo de la sangre, toda la imagen se ve envuelta en colores apagados y pálidos. Esto acentúa mucho más el contraste con la sangre, elemento muy importante en esta publicidad
Estos colores le dan simbología de tristeza, soledad, mal presagio, etc. 

Además podemos apreciar la presencia del texto que se encuentra al lado del teléfono móvil. Este se encuentra en la imagen para complementar y añadir información, ya que sin él, el espectador no podría saber que la muerte se debe a un accidente de tráfico. Este se encuentra en un punto clave de la imagen, cerca de un punto de interés en la regla de los tres tercios. Su color es rojo como la sangre que tiene arriba y da la sensación de estar saliendo del teléfono. 
También podemos decir que se trata de un titular de razón, ya que es algo lógico y sabido por todos que está prohibido hablar por teléfono mientras se conduce. 

Por último, podemos hablar de su encuadre y angulación. 
En cuanto al encuadre, vemos como se trata de un plano medio, el cual enfatiza en las emociones del personaje y refleja estados de ánimos, en este caso el desconsuelo o la tristeza.

La angulación podemos ver como esta imagen está tomada desde un ángulo normal ligeramente contrapicado (ya que podemos ver la parte inferior de muebles). Este ángulo se utiliza para mostrar una escena de forma objetiva. 

Análisis connotativo:
Esta publicidad de choque pretende advertirnos de cómo una siempre llamada puede provocar peligrosos accidentes de tráfico y grandes tragedias. Podemos observar lo anteriormente nombrado con esta imagen, en la cual una mujer que sostiene un teléfono móvil es brutalmente sorprendida por la salida de sangre de este. 
La sangre se utiliza para dar mayor dramatismo e impacto a la escena. Además, esto lo remarcan añadiendo un pequeño texto que complementa a la imagen. 
Por último podemos mencionar la posible nacionalidad de esta publicidad, ya que viendo la marca de la frente tan representativa y la henna de su mano podemos saber que es India. 

Comentarios

Entradas populares